![](https://corporate-assets.lucid.co/chart/04127aec-6579-492f-ba5f-c1cd1eef12fb.png?v=1707815775125)
Creador de mapas conceptuales
Los mapas conceptuales te ayudan a visualizar las relaciones entre ideas. Usa Lucidchart para crear mapas conceptuales en línea a partir de plantillas o desde cero. Tenemos todo lo que necesitas para comenzar.
o continuar con
Al registrarte, aceptas nuestros Términos de servicio y confirmas que has leído y entendido nuestra Política de privacidad.
![](https://corporate-assets.lucid.co/chart/b803d029-b2a6-4118-8921-bc270556722c.png?v=1707815776215)
Haz un mapa de nuevos conceptos con facilidad
Empieza a trabajar de inmediato con el software intuitivo de mapas conceptuales de Lucidchart.
![Dos personas organizando conceptos con figuras fáciles de usar de la biblioteca de figuras](https://corporate-assets.lucid.co/chart/1d2e7f61-9f62-4bec-8837-42adec3bfe42.png?v=1707815782086)
Organiza los conceptos con figuras fáciles de usar
Con nuestras figura para arrastrar y soltar, puedes organizar fácilmente los conceptos y las relaciones entre ellos. Agrega tus ideas a tu mapa conceptual y compártelo con quien quieras en tiempo real.
![una persona en una laptop importando y exportando ideas con un gráfico](https://corporate-assets.lucid.co/chart/43c99d48-85b8-4b37-bfb6-a45b662b751f.png?v=1707815781986)
Importa y exporta ideas
Importa mapas o ideas existentes desde Visio, Gliffy, OmniGraffle, Draw.io o un archivo TXT para crear un mapa conceptual rápido. Para exportar tu mapa conceptual, descárgalo como PDF, JPEG o PNG o expórtalo directamente a Google Drive.
![una persona compartiendo y presentando con tableta, computadora de escritorio, teléfono móvil y computadora portátil](https://corporate-assets.lucid.co/chart/4fbe6411-395b-4bc5-99d4-ead6caf222db.png?v=1707815781980)
Comparte y presenta mapas conceptuales en línea
Para compartir tu mapa conceptual con los miembros de tu equipo, tus compañeros de clase o tus estudiantes, solo tienes que darles la URL. También puedes presentarlo directamente desde nuestro creador de mapas conceptuales con el modo de presentación o integrarlo en Google Slides o Slack.
![Dos personas dándose la mano al colaborar en un proyecto](https://corporate-assets.lucid.co/chart/7fca3d7e-4519-43f4-9f4f-c1891c3c2fbe.png?v=1707815784306)
Colabora en tiempo real desde cualquier lugar
Nuestro creador de mapas conceptuales está basado en la nube, por lo que puedes colaborar en tu mapa conceptual con cualquier persona, sin importar dónde se encuentre o qué dispositivo, navegador o sistema operativo use.
![Una mujer personalizando un gráfico](https://corporate-assets.lucid.co/chart/e3ae394f-b8d8-476e-8323-c1e331d8d96b.png?v=1707815784375)
Plantillas de mapas conceptuales personalizadas
Lucidchart tiene más de 1000 plantillas de diagramas personalizadas disponibles. Aunque siempre puedes empezar con una página en blanco, también puedes inspirarte en lo que otros han hecho.
![Conéctate a herramientas como Google Docs, Google Drive y Google Slides](https://corporate-assets.lucid.co/chart/b3d912ba-f8cc-4683-9592-81e23b12fe80.png?v=1707815784364)
Conéctate a las herramientas que ya utilizas
Lucidchart se integra con Google Workspace para que puedas importar tu mapa conceptual a Google Docs o Slides según sea necesario. También puedes usar Google Drive para guardar tus archivos de Lucidchart, y cualquier cambio que hagas en Lucidchart se actualizará automáticamente en Google Drive.
![Insignia de G2 al mejor software de 2022](https://corporate-assets.lucid.co/chart/1c32e4bc-a17b-425a-860e-fdde677b4025.png?v=1707815785890)
Descubre por qué a los usuarios les encanta Lucidchart
Lucidchart tiene miles de reseñas de cinco estrellas en TrustRadius, Capterra y G2. Prueba nuestro software de mapas conceptuales para ver por qué.
Aprende a utilizar Lucidchart en 3 minutos
![Get started with our online whiteboard tool](https://corporate-assets.lucid.co/chart/878a2735-194e-45f2-a7b0-450e03e46e44.png?v=1707808135866)
- Crea tu primer mapa conceptual importándolo, partiendo de una plantilla o empezando con un lienzo en blanco.
- Agrega figuras y líneas de conexión a tu mapa conceptual y escribe para describir lo que estás pensando.
- Cambia el estilo y el formato para que tu mapa conceptual sea visualmente atractivo.
- Usa la función Buscar para localizar cualquier elemento o herramienta dentro de tu diagrama.
- Comparte tu mapa conceptual con tu equipo para empezar a colaborar.
Integraciones con Lucidchart
Conecta Lucidchart a todas tus aplicaciones favoritas líderes de la industria.
![Lucidchart Integrations](https://corporate-assets.lucid.co/chart/98f6e873-b5b1-42c7-a8a7-d2a778468bb6.png?v=1707814743617)
Descubre por qué los equipos usan Lucidchart
Crea diagramas, visualiza datos y colabora en una sola plataforma.
![personas colaborando en un gráfico](https://corporate-assets.lucid.co/chart/88cb5c8f-4c8d-43a5-a351-a80dfe63f751.png?v=1707814762229)
Colaboración
Usa nuestro creador de mapas conceptuales en cualquier dispositivo con facilidad. Lucidchart permite que los equipos colaboren en tiempo real desde cualquier lugar del mundo. Mejora la productividad mientras trabajas con tu equipo para alcanzar los objetivos.
![un diagrama de flujo simple de color naranja](https://corporate-assets.lucid.co/chart/f98eabd6-3fef-4771-81c0-2d1994ccff7c.png?v=1707814762171)
Claridad
Lucidchart aporta claridad a lo complejo. La diagramación inteligente te permite visualizar rápidamente proyectos y procesos de principio a fin.
![colaboración en tiempo real en un diagrama de flujo](https://corporate-assets.lucid.co/chart/820ad6e9-2d8d-405f-b773-526a86da0ffb.png?v=1707814762235)
Alineación
Impulsa la alineación con tu equipo colaborando en el mismo espacio. Tracen rápidamente procesos e ideas juntos y en tiempo real para que nunca tengan ninguna duda.
![persona haciendo notas adhesivas y gráficos en una computadora portátil](https://corporate-assets.lucid.co/chart/8d023221-2cf2-4956-972f-d98ce68e8254.png?v=1707814762155)
El dúo dinámico
La Suite de Colaboración Visual de Lucid transforma la forma en que trabajas, desde la ideación hasta la finalización del proyecto. Haz una lluvia de ideas y planifica en Lucidspark, luego mapéalo en Lucidchart. Crea un modelo vivo de tu organización.
¿Qué es un mapa conceptual?
Un mapa conceptual te ayuda a visualizar la relación entre conceptos, ideas, eventos o notas. Estos diagramas se usan comúnmente para planificar un plan de estudios, crear guías de estudio o delinear proyectos de escritura. Para usar un mapa conceptual, pon tus ideas en círculos (también llamados nodos). A diferencia de un mapa mental, que comienza en el centro y va hacia afuera, un mapa conceptual generalmente funciona de arriba a abajo, con una jerarquía. Conecta tus círculos con líneas o flechas (también llamadas arcos) y nombra las líneas para mostrar cómo se relacionan las ideas entre sí.
Cómo hacer un mapa conceptual
Empieza con un tema
Comienza con el tema principal que quieres explorar. Arrastra una figura al lienzo para que lo contenga. La jerarquía de tu mapa conceptual comenzará aquí.
Identifica los conceptos clave
Haz una lista de todas las ideas clave relacionadas con tu tema principal A esta lista se la llama "estacionamiento". Ordénelas con la más general primero y la más específica al final.
Conecta temas y subtemas
Mueve tus conceptos clave del estacionamiento al diagrama, dibujando líneas de conexión a medida que avanzas. Nombra las líneas con texto para mostrar cómo están relacionadas las ideas.
Personaliza y asigna formato
Personaliza y organiza tu diagrama agregando colores e imágenes. A medida que aprendas más sobre tu tema principal, actualiza tu diagrama.
Presenta y comparte tu trabajo
Usa las sencillas opciones para compartir de Lucidchart para presentar tu mapa conceptual. Puedes compartir el diagrama directamente dentro de Lucidchart, imprimirlo o descargarlo como PNG, JPEG o PDF.